viernes, 6 de junio de 2014

EL CREADOR DE UNA ALEGORÍA CONTEMPORÁNEA DEL SER HUMANO




  Nacido en Praga, el escritor Franz Kafka (1883-1924) vivió su existencia bajo el signo de la marginalidad: era un judío alejado de su religión, y además pertenecía a una cultura y una lengua, la alemana, minoritaria en la Praga de su tiempo. Murió sin conocer la celebridad literaria. Su padre, un comerciante perteneciente a la burguesía checa, no le prestó demasiada atención. Muchas de las circunstancias personales del escritor fueron sutilmente incorporadas a su obra más universal, La metamorfosis, relato cuyo protagonista, Gregorio Samsa, despierta transformado en un insecto.
    Franz Kafka en el siglo XX (como Herman Melville, el creador de Moby-Dick, en el siglo XIX), fue uno de los iniciadores de la novela simbólica o alegórica contemporánea
    La metamorfosis viene a ser el despertar de un mal sueño; un despertar que nos enfrenta a cierta imagen desconcertante de la condición humana. Algunos cuentos de este blog recrean las primeras sensaciones de Gregorio Samsa en su cuarto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario