Dormir es despertarte en tus sueños.
. . .
Un lugar con muchas luces es un
lugar con muchas sombras.
. . .
El tiempo huye de ti antes de que lo
veas.
. . .
Los cables están hechos para
tropezarse.
. . .
Las mesas se divierten golpeando nuestros
dedos del pie.
. . .
Los zapatos son los calcetines del
calcetín.
. . .
El viento es el mejor amigo de tu
paraguas: se lo quiere llevar.

Javier Coves Toral
Las macetas de los balcones se
encuentran todos los días al borde del suicidio.
. . .
Los flexos están cansados de estar
agachados.

Alba Gomis Román
Espejo: espía de defectos.
. . .
Hiedra: planta amorosa.
. . .
El enchufe se ha enfadado con el cable. Están que saltan
chispas.
. . .
El bolígrafo está harto de que le maltraten por hacerse
viejo.
. . .
El caracol trabaja en casa.

Susana Alapont Durá
Al juguete de mi perro le aterran sus dientes.
. . .
Los peces nadan sin tener brazos ni piernas.

Gema Rodríguez Torremocha
La risa es un tranquilizante sin efectos secundarios.
. . .
Las lágrimas, sean de felicidad o de tristeza, siempre llevan nombre y apellido.
. . .
Ilusionarse demasiado pronto debería ser un delito.
. . .
Una mentira puede dar la vuelta al mundo antes de que la verdad haya tenido tiempo para ponerse la falda.
. . .
Los libros son la mejor máquina del tiempo.

Nuria Ortiz Pérez-Ojeda
Una almohada puede ser un objeto de consolación.
. . .
Lo mejor de la noche es practicar
espeología en la cama.
. . .
Los bolígrafos rojos de los
profesores, al ver un fallo en un examen, se convierten en Ferraris.
. . .
La calculadora es el mayor genio
matemático.
. . .
Fuente en el parque: ducha de
mendigos.
. . .
El vapor es el resultado de un
incendio acuático.
Manuel García Maciá
Cuando abro las
ventanas bosteza la casa.
. . .
El ruiseñor quiere
cantar ópera.
. . .
Un piropo es una
droga.
. . .
El viento se pelea
con las puertas de las casas.
Néstor Ferri Pérez
En la escuela me enseñaron a sumar y a restar, pero no a calcular lo que me rodea.
. . .
Tienes que observar atentamente una
cosa para saber cuál es su verdadero significado.

Raúl Velázquez
Villalba
No hay comentarios:
Publicar un comentario